Michel Hernandez “la idea es ayudar a promover el movimiento de la música electrónica en Cuba”

Michel Hernandez. El periodista y director de Comunicación del Festival Eyeife, nos cuenta más sobre este evento que moverá La Habana del 26 de septiembre al 1 de octubre.

El Festival

Este festival nace de la necesidad de promover a los DJ/productores cubanos. Muchos de ellos están haciendo un trabajo relevante que llama la atención de disqueras internacionales, no así de las disqueras cubanas lamentablemente. No se apoya mucho al movimiento de la música electrónica en Cuba y la idea de este festival es ayudar a promoverlo y que todos los medios de prensa, las disqueras y el público conozcan realmente la calidad y la envergadura de la escena cubana de la electrónica.”

Algo que distingue a este festival de otros en todo el mundo es que tratamos de unir las raíces de la cultura afrocubana y sus influencias en la música universal: Eyeife en sí misma es una palabra yoruba.”

Entre los invitados de la escena electrónica internacional que traerá a Cuba el Festival están Jean du Voyage, de Francia, Derek Turcios, de Estados Unidos, Bishop, de México, por solo citar algunos ejemplos de una lista bastante extensa.”

Igualmente habrá talleres temáticos, presentaciones en vivo o show cases. También dentro del Festival tenemos un hecho bien singular en la escena de la música cubana que es la participación de Acosta Danza, un colectivo muy joven que ya ha cultivado grandes logros en la cultura cubana. Ellos también nacieron con un gran sentido de experimentación, con una necesidad de vincularse con otras manifestaciones de arte en Cuba.”

También les puedo adelantar que, en el marco del Festival, se estará presentado Jean de Voyage, uno de los DJs internacionales invitados al evento, junto a Wichy de Vedado el día 28 de septiembre en el Bertold Brecht”.

¿Qué no te puedes perder de Eyeife?

Quisiera sugerir que no se pierdan la actuación de Chancha Vía Circuito, un argentino que se presentará por primera vez en Cuba en el marco del Festival. Chancha Vía Circuito ahora mismo está considerado una de las más grandes promesas de la música latinoamericana y universal en cuanto a la electrónica. Este músico cultiva el electrofolk, que une la música electrónica con el folklor latinoamericano. Y como curiosidad les cuento que es el creador de la música de una de las escenas clásicas de la serie Breaking Bad.”

Es realmente una oportunidad única la posibilidad de ver tocar a Chancha, así como a todos los DJs que vienen a Cuba. No deben perderse Eyeife, no solo los amantes de la electrónica, sino los amantes de la música en general”.

cover : Gala Derroisne