Londres abrirá el primer museo dedicado a la cultura juvenil

A finales de este año, Londres contará con un museo único en su género: el primer espacio del mundo dedicado exclusivamente a la cultura juvenil.

El museo abrirá sus puertas en diciembre en St. Pancras Campus, en el barrio de Camden, tras más de dos décadas de preparación. Su misión será recoger, preservar y celebrar las historias reales y el impacto de la vida adolescente, con un recorrido por la música y las subculturas que han marcado a varias generaciones de jóvenes británicos.

El espacio ocupará unos 600 metros cuadrados y albergará una colección radical de objetos y memorias: camisetas de bandas desgastadas, fotografías icónicas, flyers de raves, sistemas de sonido dub y las clásicas camisas firmadas por compañeros de escuela. Desde el Londres de la posguerra hasta el auge del acid house y las raves de los años noventa, el museo trazará un mapa de los movimientos juveniles que han transformado la cultura del país.

La galería estará dividida en tres áreas: dos destinadas a la colección permanente y una tercera reservada a que los propios jóvenes puedan exponer su trabajo y expresarse creativamente.

“Este lugar no es solo para mirar atrás”, explicó el fundador Jon Swinstead. “Es un espacio para participar, contribuir y dar forma al relato cultural de manera colectiva. Camden ha sido sinónimo de música y cultura juvenil durante décadas, así que es el hogar natural de este museo. Queremos dar voz a historias muchas veces olvidadas pero esenciales para entender quiénes somos. La cultura juvenil impulsa la innovación, cuestiona las normas y crea comunidad; es una de las fuerzas más poderosas de la sociedad”.

Además de las salas de exposición, el museo contará con una cafetería, una tienda de discos, talleres, charlas, eventos y exhibiciones temporales, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro para la creatividad juvenil.

Este anuncio se suma a otros proyectos culturales en la capital británica: a principios de año, el Museo Victoria & Albert (V&A) informó que en 2026 inaugurará una exposición dedicada a los locales de música desaparecidos en la ciudad.