¿Quién es LOSH?
Soy un DJ y productor nacido en Caracas, Venezuela, que piensa, se comunica y sueña a través de su música. Me mude a los Estados Unidos a los 18 años y pronto estaré
cumpliendo 22.
¿De dónde nace su pasión por la música y en especial la música electrónica?
Mi pasión por la música nace a temprana edad, de pequeño pasaba mucho tiempo en casa de mi abuela Milena, quien siempre ha sido una persona muy aferrada al arte y la música.
Ella me enseño lo básico en cuanto a teoría musical, notas, acordes, e instrumentos como el piano y la guitarra. En mi adolescencia comencé a explorar y escuchar nuevos estilos de música y fue en el 2011 cuando me volví un fanático de la música electrónica, fui a un Ultra en Miami con mis primos en el 2012 y nació mi sueño de algún día estar en esos
escenarios.
¿Que género de música electrónica manejas y porqué?
He pasado por muchas etapas y géneros durante mi exploración de la música electrónica, desde el House hasta el EDM he tenido la oportunidad de producir y crear música electrónica de todo tipo. Hoy en día como LOSH manejo mas que todo el Tech House y el House ya que en toda mi experiencia en este mundo estos son los géneros que mas me han llamado la atención, también se puede decir que ambos géneros han logrado mantener una buena
estabilidad en el mercado de la música a diferencia de géneros volátiles y que han pasado de moda en los últimos años.
¿Cual es tu mejor recuerdo de un set que tocaste?
Definitivamente cuando regrese a mi país Venezuela y me presente frente a miles de personas después de 3 años sin haber tocado ahí. En ese set todas las personas cantaron
todas mis canciones y sentí una conexión muy fuerte con la gente de mi gente, fue muy bonito y mágico.
¿Que es lo que mas te gusta de el mundo de la música electrónica?
Compartir con la gente, saber que la música que haces no es solo tuya sino de el mundo entero. Es el arte de crear para los oídos de el mundo y eso es algo que me inspira mucho para continuar. Las amistades, los momentos que se crean y se comparten en
este mundo son únicos.
¿Tienes algún exponente de la música electrónica que te haya inspirado para incursionar en ella?
De pequeño DJs como Hardwell, Afrojack, Avicii, y Tiesto me llevaron a amar la música electronica. Gracias a esa inspiración fue que logre explorar nuevos géneros, hoy en
día admiro mucho a DJs de gran trayectoria como Carl Cox, Solardo, y Chris Lake.
¿Que género de música electrónica manejas y porqué?
He pasado por muchas etapas y géneros durante mi exploración de la música electrónica, desde el House hasta el EDM he tenido la oportunidad de producir y crear música electrónica de todo tipo. Hoy en día como LOSH manejo mas que todo el Tech House y el House ya que en toda mi experiencia en este mundo estos son los géneros que mas me han llamado la atención, también se puede decir que ambos géneros han logrado mantener una buena
estabilidad en el mercado de la música a diferencia de géneros volátiles y que han pasado de moda en los últimos años.
¿En que te basas al momento de realizar una rola?
Me imagino lo que me gustaría escuchar en una fiesta. Siempre que estoy en el estudio produciendo intento crear arreglos donde pueda sentir que sería algo ‘wow’ en una discoteca o festival, me gusta sentirme en los dos lados, como DJ y como fan para así encontrar un equilibrio. A veces comienzo con la percusión o con el bassline pero siempre con la idea de hacer algo que la gente no deje de bailar.
¿Que es lo que mas te gusta de el mundo de la música electrónica?
Compartir con la gente, saber que la música que haces no es solo tuya sino de el mundo entero. Es el arte de crear para los oídos de el mundo y eso es algo que me inspira mucho para continuar. Las amistades, los momentos que se crean y se comparten en
este mundo son únicos.
Hoy que el mercado musical ha cambiado tanto, ¿es mejor ser un artista independiente o estar arropado por una gran empresa?
A mi punto de vista ambos tienen sus pros y sus contras. Al ser independiente tienes la libertad de colaborar y trabajar con cualquier persona, y esto puede ser muy positivo si te juntas con los indicados.
En su momento la música electrónica fue catalogada desuperficial, hoy en día que lugar, desde tu perspectiva, ocupa la música electrónica?
Me parece irónico que en algún momento fue catalogada como superficial. Hoy en día creo que la música electrónica es de los géneros que más masas mueve a nivel mundial, es
indispensable en todo tipo de fiesta en el mundo y es escuchad en casi todos los países, no hay idioma ni fronteras para este género ya que se basa en ritmos y energía. La gran mayoría de los hits a nivel mundial en los últimos años también han sido producidas por DJs y productores electrónicos, ahí vemos la importancia que hasta las grandes estrellas en el pop acuden a productores electrónicos para darle vida a sus letras.
En México ¿que tanto futuro hay para la música electrónica?
Creo que en México hay mucho futuro para la músicaelectrónica pero es importante recalcar que también hay mucho presente. Muchos DJs mexicanos están haciendo un trabajo muy bueno de momento y están dejando a su paísen alto. Quiero lo mismo para mi país.