Abens: el pulso del Dubstep con alma cubana

En el punto donde el Dubstep se encuentra con el alma cubana, Abens construye un sonido que vibra entre la modernidad y la esencia caribeña.

Cultura electrónica que habla en primera persona. “Un Miércoles de Coocuyo” junta a quienes producen, pinchan y sienten el beat como forma de vida.

Hoy ponemos el foco en Abens, productor y DJ cubano que encarna la energía más potente del Bass Music en la isla. Formado entre guitarras, pianos y exploraciones electrónicas, encontró en el Dubstep y el Drum & Bass su lenguaje natural. Inspirado por Skrillex y Excision, representa a una generación que crea con pasión, transforma con ritmo y hace vibrar al mundo desde Cuba.

Abens

¿Cómo descubriste tu pasión por la música y qué te impulsó a dedicarte profesionalmente a ella?

Desde muy joven descubrí mi fascinación por la música en general, empecé tocando guitarra y luego piano hasta que descubrí la Música Electrónica, mis 1ras referencias fueron Hardwel, Avicci, Tiesto, entre otros… Poco tiempo después descubrí a Skrillex y Exsicion y fue viendo sus videos que me convencí de que quería seguir sus pasos siendo DJ Productor principalmente de Bass Music.

¿Qué diferencias y analogías ves entre la música electrónica actual y la que se producía hace algunos años en el ámbito nacional e internacional?

Existen muchísimas diferencias como la sonoridad, diseños de sonidos, conceptos, grooves, etc… Y es que la música electrónica está en constante evolución.

Producir música en Cuba hoy, ¿es más fácil gracias a la tecnología y el acceso global o sigue siendo un reto?

A pesar de que en comparación con el resto del mundo sigue siendo un reto, hoy en día en Cuba es mucho más fácil aprender a hacer y mezclar música que hace años atrás, y es que con la falta de Internet y tecnología teníamos muy poco acceso a materiales de suma importancia como tutoriales, plataformas, plugins, etc..

¿Cómo percibes la evolución del público cubano? ¿Crees que está más abierto y conectado con lo que ocurre en la escena global?

Sí, la música electrónica es un “fenómeno” que con el paso de los años ha tomado más y más fuerza, cada día son más las personas que la consumen.

¿Existe hoy un movimiento de música electrónica cubana? ¿Lo consideras en expansión, en transición o necesita un nuevo impulso? ¿Sigue siendo un fenómeno ligado principalmente a la cultura nocturna o se ha diversificado en otros espacios (festivales, arte digital, streaming)?

La música electrónica ha tenido un ascenso enorme en nuestro país, hoy en día existimos muchos más DJs en la isla intentando engrandecer la cultura y existen muchísimos más eventos no solamente nocturnos, además de que cada vez son más personas las que se suman a nuestro público.

Abens

¿Qué géneros o subgéneros representan mejor tu trabajo actualmente y por qué?

Principalmente Dubstep, Drum and Bass y Bass House, desde mis inicios sentí gran inclinación por los ritmos y sonidos más eufóricos y “pesados”.

¿Cómo te relacionas con las plataformas digitales (Spotify, SoundCloud, Bandcamp)? ¿Han cambiado tu manera de crear, lanzar y promover música?

Sí, por supuesto, el acceso a las plataformas donde subir mi música ha sido un gran impulso para que varias personas no solo de mi país conozcan mi arte.

¿Crees que la inteligencia artificial tendrá un papel importante en el futuro de la producción musical? ¿La ves como una herramienta creativa o como una amenaza para los artistas?

Si bien hay IAs capaces de hacer música, pienso que nada podría reemplazar el arte humano, sin embargo, podemos sacarles mucho provecho como herramientas creativas.

Menciona tres temas musicales (tuyos o de otros artistas) que han marcado tu vida o tu carrera.

¿Qué DJ/productor consideras que representa mejor la manera en que concibes la música electrónica?

Skrillex, definitivamente, ha sido mi artista favorito desde que lo conocí hasta la actualidad y por quien comencé a amar el Dubstep por encima de otros géneros.

Cuéntanos una ocasión especial que siempre llevarás en el corazón, relacionada con tu carrera musical.

El día que conocí a Boynay, quien fue mi maestro y una de mis grandes inspiraciones desde el principio.

Para ti, ¿dónde tiene la pila el coocuyo?

En el corazón, creo jjj.