¡Full of Energie Music!

Conversamos con el joven Yasmany Jiménez, DJ Energie, un nuevo coocuyo en el panorama de la música electrónica del país.

Desde niño me interesó mucho el arte del DJ. Cuando vi a Nando Pro junto a Gente de Zona en 23 y M, rápidamente le pregunté a mi mamá que tenía que estudiar para ser como él. Eso fue alrededor del 2008, y un amigo me pasó el Fl Studio y me puse a dominarlo. Empecé haciendo solamente géneros urbanos como reguetón, hip hop, reggae, etc., y aunque siempre me gustó la música electrónica, pensaba que solo las personas con máquinas costosas podían hacerla. Hasta que vi a Martin Garrix, un joven holandés que tenía mi misma edad, dando una masterclass para Future Music Magazine de su éxito mundial Animals –una canción que me influenció muchísimo-. Para mi sorpresa usaba Fl Studio, sin máquinas costosas, solo con su PC, igual que yo. Y pensé que si él podía hacerlo, yo también’’.

Yasmany Jiménez González, conocido como DJ Energie Music o simplemente Energie, es un joven cubano de 22 años que ha decidido apostar su talento y todo su esfuerzo a la música electrónica.

Al principio dediqué horas a tratar de dominar el género, muy poco común en nuestro país por aquellos años. No tenía con quién aclarar mis dudas, nadie hacía música electrónica en mi barrio, y el internet era algo casi inaccesible en aquel entonces. Hice mis primeras pistas – que ahora veo como un desastre- y me hacía falta un nombre, algo que me definiera y decidí que sería Energie, y aunque después descubrí que en realidad energía se escribía en inglés “energy”, me gustaba el nombre que había escogido y me pareció más original. La energía tiene que ver mucho con mi estilo y mis pistas, mis amigos siempre me decían que mi música tenía “mucha energía”. Eso fue a finales del 2014”.

Energie se define a sí mismo como un productor versátil. Esta posibilidad de intercambiar entre los más diversos géneros le viene de sus años en la música urbana y luego de lidiar con muchos géneros a lo largo de su carrera. Sin embargo, la música que lo hace vibrar está en los sonidos del EDM y de la música dance, aunque es también un amante de las sonoridades más pop.

Un día fui a Brisas del Mar a un evento de música electrónica organizado por Sarao y vi tocar por primera vez a las Pauza, dos chicas hermosas que sonaban super bien. Me quedé parado un rato mirando su presentación y dije a mis amistades: “yo quiero tocar igual que ellas, quiero enseñarle mi música al público”. Fue por ese entonces cuando decidí visitar a los Dvazz Brothers, excelentes Dj/productores, en busca de una guía, de apoyo en mi trabajo, y ellos me hablaron de un curso que ofrecía la AHS en la casa del joven creador en La Madriguera. El curso era de introducción al arte del DJ y era impartido por DJ Reitt, uno de los mejores del país. Fui a La Madriguera, hice los exámenes de aptitud y finalmente ahí aprendí todo lo que sé hoy sobre el djing. El curso ha sido una de las partes más importante de mi carrera porque trabajé junto a otros jóvenes muy talentosos como Daniel Gómez (Danstep), Carlos Leandro Gutiérrez (Krlox), Mauro Alejandro Iznaga (Mayxer) y David González (Lvsii), entre otros”.

El inicio de su trabajo como DJ está en la música urbana, sin embargo actualmente mueve sus producciones por los géneros del EDM, y más específicamente dentro del terreno del progressive house, el Big Room, el Trap y el Moombathon.

Al terminar el curso, Reitt dio la oportunidad de tocar a los mejores participantes en el Balneario Universitario de 1era y 42. Ahí tuve el honor de presentarme por primera vez ante un público, sentí por primera vez los nervios y la emoción de poner mis canciones frente a alguien más que mis amigos. Mi presentación tuvo muy buena acogida, fue algo increíble, cuando terminé la sesión la gente me dijo que les pareció algo nuevo, otra cosa, por supuesto, ¡Full of energy!”

A nivel internacional, sus principales ídolos en el mundo de la electrónica, quienes han influenciado su trabajo de forma determinante, han sido los productores Martin Garrix, Jay Hardway, Avicii y Hardwell.

Entré a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y luego de eso me he presentado en la AHS de Mayabeque, en San José; con DJ Reitt en la Carpa Trompoloco; en La Madriguera; nuevamente en el Balneario Universitario; y en La Chorrera. También tuve la oportunidad de que DJ Ryan me invitara a su Radio Show La cura de la semana, recientemente me presenté en la Apertura del Verano 2018, y me gustaría mucho poder hacer tocar en el Salón Rosado de la Tropical”.

Durante su carrera y a la hora de realizar sus pistas, su música se ha visto influida por el trabajo de DJs nacionales como Nando Pro, en un primer momento, y luego las Pauza, DJoy de Cuba, DJ Reitt, Iván Lejardi y DJ Ra.

Mi sueño, y mi mayor meta, es cambiar la manera en que se ve a los DJs en nuestro país. Quisiera que no solo nos vean como alguien que poncha música electrónica en fiestas, sino que nos vean como artistas; que cuando salga el paquete, los jóvenes, como mismo buscan el tema nuevo de El Taiger, busquen el tema nuevo de DJoy de Cuba o de las Pauzas o, el nuevo álbum de Energie, ¿por qué no? Me gustaría servir de influencia para otros jóvenes que se sientan identificados con mi música. Quisiera poder tocar en grandes eventos a nivel mundial, pero sobre todo, mi sueño más grande es tocar en el malecón habanero y llenarlo como lo hizo Major Lazer y que todos canten mis canciones, eso sería lo más emocionante”.