El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, que es considerado el más importante dedicado a este género en Cuba, ofrece el Concurso Eyeife 2020, al que están convocados aquellos músicos, djs y productores, profesionales o autodidactas, residentes en la isla hasta los 35 años de edad.
La organización busca incentivar la creación de piezas musicales en el género electrónico, las cuales “incorporan elementos de nuestro extenso patrimonio cultural”, indica un comunicado del concurso.
Para ello deberán presentar al menos un tema original sobre música electrónica, con una fusión de ritmos, timbres o géneros de la música cubana, con el objetivo de acentuar el legado auditivo del país, característico del evento.
Las canciones deben ser originales y no deben exceder los tres minutos y medio. Sus creaciones serán evaluadas por el jurado compuesto por Edesio Alejandro, Esteban Puebla, Suylén Milanés, Djoy de Cuba y Mauricio Abad, quien seleccionará un primer, segundo y tercer premio. Los temas más originales formarán parte del primer álbum recopilatorio Colección Eyeife, según los organizadores.
Se incluirá el primer premio entre los músicos que participarán en el escenario principal de Eyeife 2020, contarán con una presencia en el álbum recopilatorio y se realizará un videoclip.
Por otra parte, el segundo premio también estará presente en el escenario principal y estará incluido en el álbum recopilatorio, al igual que el tercer premio, en el cual se participará en uno de los escenarios de la próxima edición del Festival.
Se deberán enviar las obras como archivos adjuntos al correo electrónico en formato mp3 o m4a a la dirección electrónica eyeifeconvoca@gmail.com, o se entregarán en las oficinas de PM Récords, (Calle 11 #257 entre J y I, Vedado, La Habana).
Los alumnos deben enviar un currículum vitae o una biografía de no más de una página junto con el archivo musical, indicando los teléfonos de contacto.
La llamada se cierra el 7 de septiembre a las 3:00 p.m. y los resultados se anunciarán el 21 de ese mes, a través de los canales de difusión del evento y sus plataformas en las redes sociales e Internet.
Este año, la edición del Festival Eyeife tendrá como característica particular una presentación en línea, acorde con la actual situación epidemiológica que se vive en todo el planeta. De esta manera, seguirá los pasos de otros importantes eventos musicales internacionales, manteniendo siempre su principal propósito en la integración cultural global a la identidad cubana en un reunión de amigos que sueñan con un mundo mejor a partir de la música electrónica.