Regresa a los escenarios cubanos el Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife en su VI edición del 7 al 11 de diciembre de 2022, luego de dos años sesionando de manera virtual.
Considerado el más grande dedicado al género que se realiza en la isla, en esta ocasión Eyeife rendirá homenaje a su creadora y directora Suylén Milanés (1971-2022), considerada como una incansable y pródiga creadora, que apostó por la música alternativa de factura nacional, en especial la electrónica y los cantos afrocubanos.
Para este regreso a los escenarios se escogió la Fábrica de Arte Cubano (FAC), el laboratorio por excelencia de creación interdisciplinario que expone lo mejor del arte contemporáneo de Cuba, con un marcado enfoque social y comunitario, y que en un mismo edificio se abre al intercambio de las diversas manifestaciones artísticas.
Durante las cuatro noches del Festival, en las naves de FAC, se desarrollarán en paralelo diferentes presentaciones de artistas internacionales de alrededor de 10 países, entre ellos España, México e Inglaterra, así como sesiones de Djs y músicos invitados del patio.
Eyeife se consolida cada año como un espacio consagrado al desarrollo de la música y la cultura cubanas, y en esta vuelta a la presencialidad regresan también sus esperados espacios teóricos, talleres temáticos y conferencias magistrales, con expertos foráneos y nacionales, que igualmente sesionarán en FAC.
Con el objetivo de ofrecer un espacio al talento joven y a nuevos exponentes del panorama mundial, esta edición trabajará igualmente para convertirse en referente mundial dentro de los circuitos de fusión electrónica.
Desde todas sus plataformas y circuitos de distribución, Eyeife apuesta desde su creación por la integración de culturas, sabores e identidades, que lo convierten en ese encuentro de amigos que sueñan un mundo mejor desde mezcla de la música electrónica con lo más autóctono de los ritmos caribeños o afrocubanos, que lo hacen único de su tipo en el mundo.
Organizado por PM Records, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura de Cuba, cuenta con el apoyo de otras instituciones de la nación caribeña además de organismos internacionales, Eyeife pretende en esta sexta edición seguir creciendo y aportando al intercambio cultural entre las más diversas expresiones de la música hecha en Cuba y el mundo.
Eyeife es la oportunidad para escuchar las confluencias de la música cubana más tradicional con los sonidos producidos por DJs. ¿Qué si vale la pena ir? ¡Lo que se sabe no se pregunta!