Un día como cualquier otro, el dúo de djs Dvazz Brothers fue contactado por una agencia distribuidora que al parecer seguía su música y les propuso la creación de un label enfocado en el techno. De esta manera se llenaba un poco el inmenso vacío que existía en nuestro archipiélago en lo referente a sellos de música electrónica en sentido general.
Desde su lanzamiento en mayo del 2020 este label fue identificado con el techno, pero sobre todo el techno producido en Cuba. Su surgimiento estuvo marcado por una idea sencilla y económica, o sea, por las condiciones mismas en las que producen su música la mayoría de los djs cubanos.
Sorteando los innumerables obstáculos que supone adquirir esta responsabilidad —entiéndase la promoción en todas las plataformas disponibles y la actualización constante en cuanto a información y música generadas a nivel mundial—, E-Techno ha logrado definir un producto que ya atrae la atención internacional.
Teniendo como objetivo principal el intercambio con los artistas, a la bandeja de E-Techno llegan constantemente demos de muchos lugares de Cuba y del mundo, que son detenidamente escuchados aunque quizás todos no sean publicados. El label trata de mantener el equilibrio en cada publicación, enfocándose en la línea del club, de la pista de baile y que quien vaya a consumir su música interactúe, se adentre en su contenido.
A pesar de la pandemia, el equipo de E-Techno Records ha seguido trabajando y publicando de manera constante. De esta manera dibujan el mapa insular desde el techno y propician el intercambio con los artistas que han publicado con el sello, para juntos abrir el camino a más techno para la escena internacional.
Pensando ya en una nueva normalidad, E-Techno planifica eventos con agencias interesadas en el intercambio y con música exclusiva del sello, hacer un mejor marketing y promoción del label. Su pretensión es simplemente trazar una ruta para que se conozca mejor a E-Techno Records y su sonido underground.