Dj Reitt & Shanara, el dúo cubano que fusiona la música popular con la electrónica

Dj Reitt & Shanara alborotan al público más joven y adulto cada vez que se suben a los escenarios. Con motivo de la celebración y el éxito del Festival Habana Ciudad Electrónica, este perfecto dúo de cuban house reivindica, una vez más, la necesidad de tomar la música popular cubana y llevarla a los ritmos más electrónicos, con el objetivo de recuperar sus raíces y así, de la mano de lo underground, ponerlas en el centro.

Hace ya año y medio que Yanara y Reiniel se embarcaron en esta aventura conjunta y sacaron su primer tema, ‘Babalú Ayé’. Junto a la canción presentaron también un videoclip filmado en el Santuario de Sán Lázaro (El Rincón) durante la peregrinación del 17 de diciembre, con el que fueron nominados a los premios Lucas, programa dedicado a los videoclips cubanos.

Cada uno por su parte comenzó en este mundo desde hace ya años. Reitt entró a formar parte de la AHS en el 2012, año en el que también fue nombrado promotor de música de la Casa del Joven Creador. Tres años después, en el año 2015, la AHS le dio la oportunidad de crear una de las plataformas con gran relevancia en la capital, Espacio para la Cultura Electrónica. Hasta ahora, ha tratado de llevar la figura del Dj al nivel más alto de la escena cubana. Además, lideró la organización de la fiesta Habana Play y consiguió que fuera el segundo evento musical con más asistencia del país. Terminando la fiesta tenia entre sus pendientes la necesidad de apostar por la producción. Fue entonces cuando conoció a Shanara, con formación académica en bajo e ingeniera de sonido, no solo pone la voz a las canciones, sino que participa desde el principio junto a Reitt, en la producción de cada uno de los temas.

Este dúo tiene ahora varios proyectos entre manos que no dejará a nadie indiferente. Por un lado, están terminando su primer CD que nació también hace un año y medio. Deja la bobería hace un homenaje a Juan Formell, un revolucionario en la música y pionero en insertar los sonidos electrónicos en la música popular bailable, y los Van Van, una orquesta referente cubana. El disco se caracteriza por mostrar la antología de la música cubana en cuanto a ritmo y melodías que marcaron pautas en la música cubana, y llevarla a las tendencias de música y sonoridad actual, sin perder la esencia de lo tradicional.

Por otro lado, y mientras que estos dos artistas trabajan en un proceso creativo y de educación para conseguir que se vea el trabajo del dj productor interactuando con músicos, tratan, a su vez, de conseguir impulsar una plataforma musical que sea capaz de unir a varios grupos que tengan la misma idea y difundirla internacionalmente.

En un panorama actual en el que resulta cada vez más común que los djs cubanos se divorcien de la música popular del país, protagonizando fiestas electrónicas en las que se escucha música 100% extranjera, Dj Reitt & Shanara apuestan por crear un sello que pueda promoverse desde el exterior y consiga llevar la música cubana a lo más alto.

Este dúo invita a todos lo que quieran ayudar a conseguir que la fusión entre música electrónica y música cubana la escuche el niño, el adulto y el anciano desde cada rincón del país.