DJ REITT & SHANARA | Deja la Bobería

Dos maneras de concebir la música se encuentran en este fonograma: los procedimientos electroacústicos y la canción. La particularidad de esta confluencia radica en los puntos de partida y llegada de sus protagonistas.
DJ Reitt no es un productor más de música electrónica en el panorama de la música cubana. A diferencia de otros, instalados en la zona de confort de las convenciones consagradas por el mercado, este es un auténtico creador, que al inventar y reinventar pistas y engranarlas busca perfilar un lenguaje propio, en el que se advierte una toma de conciencia acerca de las posibilidades de la latin house para construir un discurso novedoso.

DJ REITT & SHANARA

Shanara tampoco se ha dejado vencer por la rutina. A su formación académica como música y diseñadora de sonido, suma una sensibilidad especial para moverse con entera libertad y total responsabilidad tanto en las más diversas especies de la música popular cubana como en géneros alternativos al mainstream del pop.
¿Por qué no conjugar ambos gustos y saberes? ¿Tiene necesariamente la música electrónica que quedar confinada a determinados ámbitos o está en condiciones de expandir su radio de acción? ¿Son inamovibles las etiquetas de géneros y estilos?
Las respuestas a esas interrogantes se hallan, planteadas en términos proactivos, en las piezas que conforman el presente fonograma.

Música para bailar y escuchar, escuchar y bailar. Guiños a la tradición y originales efectos contemporáneos. Homenajes explícitos e implícitos a figuras y momentos esenciales de la música cubana. Y hasta un bolerón electroacústico como regalo final. Nadie podrá dudar de la capacidad de ambos músicos para llegar al corazón de vastos sectores de la sociedad sin la más mínima concesión al facilismo ni al populismo.
DJ Reitt y Shanara firman con este conjunto de piezas un registro experimental muy a tomar en cuenta a la hora de valorar cuánto el talento pesa más que la moda.

Pedro de la Hoz