Chancha Vía Circuito: “Hay mucha riqueza en los ritmos tradicionales de Cuba”

Chancha Vía Circuito. El DJ argentino invitado a Eyeife, nos cuenta más sobre su carrera y el evento que mueve a La Habana del 26 de septiembre al 1 de octubre.

Chancha Vía Circuito, DJ argentino, considerado una promesa de la música latinoamericana, está en Cuba para tocar en Eyeife. Este productor, nutrido de las raíces de la música de la región, realiza un trabajo muy experimental que une la electrónica con las sonoridades más diversas.

En Coocuyo te regalamos algunos detalles sobre la carrera de Chancha y sus impresiones sobre su visita a Cuba.

La música cubana

Siempre me interesó la música de raíz cubana porque tiene la influencia de los ritmos, la religión y todo lo que vino desde África; ese cruce que acá se ve muy fuerte a mí me interesa mucho.”

Hay mucha riqueza en los ritmos tradicionales de Cuba y eso me llama la atención. Estoy contento de estar en la Isla y poder escuchar todo eso en vivo. La música cubana es muy fuerte, tiene algo muy dirigido hacia el cuerpo, hacia la danza, es como un ritual. Y eso es algo que me atrajo de la propuesta de Eyeife, porque no es solamente un festival de música electrónica sino que explora las raíces de la música popular cubana”.

Los viajes y la música

Cada viaje que uno hace te abre todo un universo nuevo del cual nutrirte. Si además vas abierto a encontrarte lo que venga, siempre te llevas las mejores sorpresas. Me gusta mantenerme inquieto, investigando constantemente las músicas tradicionales de cada país, de cada región. Eso enriquece mucho tu música en general, y después esas influencias se ven reflejadas en la música que produces. Es muy lindo ese proceso”.

Aparición en la serie Breacking Bad

En realidad produce ese remix mucho antes de que saliera la serie Breacking Bad. Ese trabajo vino después y fue muy importante porque me dio una visibilidad que antes no tenía. Mucha gente terminó de conocer el resto de mi trabajo gracias a ese remix, a mi aparición en la serie. Me sorprendí mucho porque no había visto la serie y no sabía la magnitud que tenía aparecer ahí”.

Presentación en Eyeife

Voy a aprovechar que muy poca gente conoce lo que hago para hacer un recorrido desde mi primer disco hasta el último. Quiero que se lleven una visión más amplia de lo que hago y compartir distintas etapas de la música de Chancha.”

Normalmente en Argentina me presento solo, en formato DJ, o con mi banda que somos un trío: un percusionista y una chica que canta y toca la flauta y yo. A mucha gente le gusta ver instrumentos siendo ejecutados en vivo, entonces traje a La Habana una flauta para eventualmente hacer unas melodías en mi presentación y que no sea solo controladores y computadoras”.

Proyectos futuros

Estoy inmerso en un nuevo disco para sacar en marzo o abril del año que viene, pero todavía falta mezclarlo y masterizarlo. También después de mi presentación en La Habana me voy a Dominicana para estar participando en otro festival de música electrónica”.

Cuba en Chancha

Estuve haciendo un taller de danza afroamericana donde había bailes que eran de aquí. A partir de eso busqué vinilos de música africana, yoruba, toques con batá, toda la música religiosa, porque me encanta”.